36º Congreso Argentino de ORL y Actividades Conexas
                  15 al 17 de agosto de 2022
Hotel Sheraton, Mendoza. Argentina	    
Martes 16 de Agosto
15:00 a 16:00
SALON A
Cómo lo hago yo?
               Cirugía de base de cráneo 
               Moderador: Dr. Alexander Saenz 
               Disertantes:
               Abordaje Transpterigoideo. 
              Dr. Juan Curi
              Manejo de fístulas de LCR. 
              Dr. Juan Echaide 
              Manejo de pedículos vasculares. Dr. Eduardo Figueroa 
              Abordajes endoscópicos a la región selar. Dr. Pablo Jose 
15:00 a 15:30
SALON B
Bloque
               Los Pro y las contras de la cirugía estapediovestibular por vía endoscópica y microscópica
               Dr. Diego Castagnino
              Dr. Fernando Diamante
15:00 a 16:30
SALON C
Mesa Redonda AAOFP
               Catástrofes en ORL pediátrica 
               Coordinadores:               Dra. Sandra Carrera Fernández; Dr. Juan Razetti
               Panelistas
              Catástrofes en amigdalectomía. Dr. Hugo Rodríguez 
              Catástrofes en cirugía laríngea. Dr. Alejandro Cocciaglia
Catástrofes por falta de prevención. Dra. Graciela González Franco 
Catástrofes en otología. Dr. Leopoldo Cordero 
Catástrofes en rinología. Dr. Federico Urquiola 
15:00 a 15:30 
SALON D
Defensa de E. Posters
            Comentadores: Dr. Luis Chinski            
            6438 ‐ TUMOR DE ABRIKOSSOFF O DE CÉLULAS GRANULARES
            6440 ‐ LIPOMA RETROFARINGEO
            6469 ‐ ADENOMA PLEOMORFO CON CARACTERISTICAS INFRECUENTES
            6478 ‐ TUMOR INFLAMATORIO MIOFIBROBLÁSTICO DE HIPOFARINGE
            6517 ‐ GRANULOMA PIOGENO LINGUAL
15:30 a 16:30 
SALON B
Conferencias 
            PPPD: Mareo fóbico persistente Dr. René Marquez 
            VPPB Dra. Daniela Piras 
            VPPB Atípico Dr. Fabricio Martínez
Enfoque diagnóstico del síndrome vestibular agudo en la guardia Dra. Carolina Melian
15:30 a 16:30 
SALON D
Defensa de E. Posters 
            Comentadores: Dra. Fernanda Castro Maggi; Dr. Marcelo Sztajn            
            6456 - SULCUS VOCALIS: INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN 60 PACIENTES 
            6542 - APLICACIÓN DE BEVACIZUMAB (AVASTIN) COMO TERAPIA ADYUVANTE A CIRUGÍA CON TÉCNICA EN FRÍO EN PAPILOMATOSIS LARÍNGEA 
            6553 - TRATAMIENTO CONSERVADOR DE LA DISFONIA POR INMOVILIDAD UNILATERAL DE PLIEGUE VOCAL 
            6557 - ESTRIDOR LARINGEO EN UN NEONATO 
            6575 - REPORTE DE CASO: PARANGLIOMA LARINGEO 
            6460 - ¿POR QUÉ SOLICITAR PRONTAMENTE UNA TOMOGRAFÍA DE TÓRAX EN PARÁLISIS CORDAL UNILATERAL? SÍNDROME DE ORTNER,  CAUSA INUSUAL DE DISFONÍA 
            6475 - RINOFIBROLARINGOSCOPÍA DEL SUEÑO Y SOMNOENDOSCOPÍA: ¿ALTERNATIVAS DIAGNÓSTICAS O COMPLEMENTARIAS? 
16:00 a 16:30
SALON A
Conferencia Internacional
               Cirugía endoscópica avanzada de base de cráneo
              Dr. Manuel Bernal Sprekelsen (ESP)
16:30 a 17:00
SALONES A, B, C y D
ACTIVIDAD PLENARIA REUNION FASO
17:00 a 17:30
SALONES A, B, C y D
RECESO
17:30 a 18:00 
SALON A
Conferencia Internacional
            Manejo estético de las orejas separadas y de las orejas grandes
            Dr. Manuel Tomas Barberán (ESP)
17:30 a 18:00 
SALON B
Conferencias
            Manejo de las fístulas de líquido cefalorraquídeo espontáneas del hueso temporal. 
            Dr. Esteban Bercellini
            ¿Cómo estudiar un oído crónico?. 
            Dr. Eduardo Hocsman
17:30 a 18:30
             SALON C
Discusión de casos clínicos
            Cabeza y Cuello
            Comentadores: Dr. Héctor Montes; Dra. Marta Patrucco
            Panelistas: 
            Dr. Roberto Gatica, Dra. Victoria Martinez, 
            Dr. Franco Medrano, Dra. Stefania Melczer
17:30 a 18:30
             SALON D
Presentación de Trabajos Libres
            Comentadores: Dra. Liliana Tiberti            
            6463 ‐ BAROTRAUMATISMO DEL OIDO INTERNO INDUCIDO POR ALTURA: TRES CASOS, TRES HALLAZGOS DIFERENTES
            6494 ‐ SÍNDROME DEL TENSOR DEL TÍMPANO TÓNICO 
            6496 ‐ ACTUALIZACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DEL COLESTEATOMA DEL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO 
            6509 ‐ OTITIS EXTERNA MALIGNA. 
            6563‐ INCIDENCIA DE OTITIS MEDIA CON EFUSIÓN EN PACIENTES CON DESNUTRICIÓN INFANTIL 
            6511 ‐ OCUPACIÓN MASTOIDEA INCIDENTAL EN TOMOGRAFÍAS COMPUTARIZADAS DE POBLACIÓN PEDIÁTRICA 
            6547 ‐ RESECCIÓN DE FÍSTULA AURIS CON TÉCNICA DE BAJA RECIDIVA: ASPECTOS ANATOMOQUIRÚRGICOS 
            6505 ‐ PRIMER EPISODIO DE OTITIS MEDIA AGUDA EN LACTANTES MENORES DE 3 MESES: UNA VEZ OTITIS, SIEMPRE OTITIS? 
18:00 a 18:30
SALON A
Conferencias
            Qué cambiamos y por qué cambiamos en rinoplastía. 
            Dr. Luis Chinski
            Insuficiencia valvular. 
            Dr. Cristian Barbón
18:00 a 19:00
SALON B
OLIMPIADAS JUVENILES
18:30 a 19:00
SALON A
Conferencias
            Rinosinusitis de difícil control. 
            Dr. Oscar Paoletti
            Diagnósticos en rinología. 
            Dr. Fernando Ané
18:30 a 19:00
SALON C
Conferencias
            Evaluación de la deglución en el paciente internado. 
            Dra. Clara Nistal Coelho
            Como hago una resección láser en cáncer temprano de laringe?. 
            Dr. Sebastián Sturla
19:00 a 20:00 
SALON A-B-C
Reflexiones ‐ Charla TED De que te reis?
            Mariano Ardito





  



  
