36º Congreso Argentino de ORL y Actividades Conexas
                  15 al 17 de agosto de 2022
Hotel Sheraton, Mendoza. Argentina	    
Miércoles 17 de Agosto
9:00 a 11:30
SALON A
Conferencias
            Moderador: Dr. Eduardo Figueroa
            Estudio caso control en terapia emergente para trastornos olfatorios postcovid 19. 
            Dr. Leandro Loiacono
            Rinosinusitis crónica. Update 2022. 
            Dr. Alberto Cicerán
            Olfato en la Era Covid‐19. Su tratamiento. 
            Dra. Stella Cuevas
            Alergia en vías aéreas superiores. 
            Dr. Carlos De Luca
            Las poliposis nasosinusales siempre se operan. 
            Dr. Carlos López Moris
            Osteonecrosis maxilar. Qué es? Estrategias terapéuticas. 
            Dr. Carlos Marino
            Rinosinusitis crónica. Criterios para derivación y evaluación quirúrgica. 
            Dr. Ernesto Cafaro Dacriocistorrinostomía endoscópica. Dr. Cristian Ingratta
            Manejo de rinoplastias en distintas edades. 
            Dr. Rodolfo Sepe
9:00 a 11:00
SALON B
Conferencias
            Moderador: Dr. Fernando Salomón
            Otitis externa necrotizante. 
            Dra. Silvia Montes
            Técnicas quirúrgicas en miringoplastias. 
            Dr. Roberto Feldman
            Efectos causados en la VR por inserción de la guía de electrodos de implante coclear. 
            Dr. Sebastián Picciafuocco
            Implantes Cocleares. Casos no habituales. 
            Dr. Fernando Salomón
            Impresiones 3D y su utilidad en cirugía otológica. 
            Dr. Daniel Perez Gramajo
9:00 a 10:00
SALON C
Conferencias
            Leucoplasias. Manejo de las mismas. 
            Dr. Ricardo Serrano
            Cuándo operar a un niño con disfonía? Dra. Sandra Carrera Fernandez 
            Principios de la fonocirugía. 
            Dr. Marcelo Sztajn
            La importancia de la fonoterapia pre y post quirúrgica. 
            Fga. Pilar Bertuzzi
9:00 a 9:30
SALON D
Defensa E.Posters 
            Comentadores: Dra. Liliana Tiberti            
            6457 ‐ MONOSINUSITIS DE ORIGEN ODONTOGENO: PREVELENCIA Y ABORDAJE ENDOSCOPICO NASAL 
            6486 ‐ MANEJO ENDOSCÓPICO DE HERIDA POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO 
            6539 ‐ PANPOLIPOSIS RINOSINUSAL Y MONOCLONALES 
            6540 ‐ CIERRE DE FISTULA OROANTRAL CON TÉCNICA DE BOLA DE BICHAT 
            6576 ‐ MIASIS RINOSINUSAL 
            6577 ‐ TELANGIECTASIA HEMORRÁGICA HEREDITARIA: REPORTE DE UN CASO 
9:30 a 11:00
SALON D
Presentación de Trabajos Libres
            Comentadores: Dr. Roberto Ferrero; Dr. Paolo Pegoraro            
            6484 ‐ EPISTAXIS DE LA ARTERIA INFRAORBITARIA 
            6568 ‐ ESTUDIO RINOMANOMÉTRICO Y POR CUESTIONARIO NOSE DEL INJERTO EN ALAS DE MARIPOSA PARA EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA VALVULAR INTERNA 
            6552 ‐ COMPLICACIONES CEREBRALES Y OFTALMICAS EN PACIENTES CON SINUSITIS Y RETRASO EN LA CONSULTA MEDICA INICIAL DURANTE LA PANDEMIA DE COVID‐19 
            6476 ‐ RECONSTRUCCIÓN NASAL Y DE MEJILLA CON COLGAJOS 
            6490 ‐ PERFORACIONES SEPTALES NO IATROGENICAS: SERIE DE CASOS 
            6498 ‐ RINECTOMIA PARA EL MANEJO DE CANCER NASAL 
            6550 ‐ RINOPLASTIA ASISTIDA POR PIEZOELÉCTRICO: ARTÍCULO DE REVISIÓN 
10:00 a 11:00
SALON C
Pregúntele a los expertos
            Hablemos de la voz
Moderador: Dra. María Viti 
Expertos:
            Dra. Fernanda Castro Maggi; Dr. Marcelo Sztajn; 
            Dr. Mauro Zernotti
11:00 a 11:30
SALON B
Conferencia Magistral Vestibular
            Síntomas audiológicos en pacientes con vértigo Decisivos para el tratamiento?
            Dra. Carolina Binetti
11:00 a 11:30
SALON C
Conferencia Magistral Laringe
            La voz disfónica y las alteraciones mínimas congénitas del pliegue vocal
            Dr. Rafael Perrone
11:30 a 12:30
SALON A
               Cómo lo hago yo?
               Coordinador: Dr. Guillermo González
               Injertos estructurales en cirugía secundaria de punta nasal. 
               Dr. Walter Humpola
               Rinoplastía asistida por videoendoscopía. 
               Dr. Paolo Pegoraro, 
               Dr. Eduardo Sanchez. 
Reconstrucción nasal con colgajos locales. 
              Dr. Damián Tournour
11:30 a 12:30 
SALON B
            Conferencias 
            Presbivestibulopatía. 
            Dra. Marina Rosende
            Evaluación vestibular pre implante. 
            Dra. Paola Femia
            Potenciales miogénicos vestibulares, cervicales y oculares. 
            Dr. Carlos Ramos
Tumores laterales del cuello, como cuando y por qué?. 
Dr. Gabriel Damiano
11:30 a 13:00
SALON C
Mesa Redonda ACCORL
              Nóveles de la ORL Cordobesa. Apoyo a la formación continua
              Coordinadores:              Dra. Fernanda Castro Maggi; Dr. Gabriel Cavallo
              Panelistas: 
              Dra. Monserrat Bollo, Dra. Anabela Cabrera, Dr. Guillermo Flores, 
              Dra María Laura Moyano
11:30 a 12:30
SALON D
            Defensa E.Posters 
            Comentadores: Dr. Federico Di Lella            
            6452 ‐ BIOMARCADORES EN HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL
            6479 ‐ ACÚFENO PULSÁTIL COMO PRESENTACIÓN CLÍNICA DE MENINGOENCEFALOCELE DEL ÁPEX PETROSO
6525 ‐ TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO: UTILIDAD DE LA AUDIOMETRÍA DE ALTAS FRECUENCIAS EN EL DIAGNÓSTICO EN LA INSTAURACION DEL TRATAMIENTO
6548 ‐ COFOSIS UNILATERAL SECUNDARIA A FRACTURA COCLEAR POR CONTRAGOLPE: REPORTE DE UN CASO 
6455 ‐ ATRESIA DE CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO POSTERIOR A TRAUMATISMO 
6562 ‐ HERIDA POR PERDIGONES EN HUESO TEMPORAL
12:30 a 13:00 
SALON A
Conferencia Magistral en Pediatría
            ¿ Por qué ser un otorrinolaringologo pediátrico?
            Dr. Hugo Rodríguez
12:30 a 13:00
SALON B
Presentación de Temas Libres
               Comentadores: Dra. Marina Rosende               
               6459 ‐ ALGORITMO PARA EL DIAGNÓSTICO DE LOS PACIENTES CON ACÚFENO PULSÁTIL
               6470 ‐ PREVALENCIA DE LA ASOCIACIÓN DEL DÉFICIT VESTIBULAR CON VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO EN ADULTO MAYOR
               6499 ‐ VESTIBULOPATÍA GRAVITACIONAL SACULAR BILATERAL: SERIE
              DE CASOS
13:00 a 13:30 
SALON A-B-C
ACTO DE CIERRE
            Entrega de premios a los mejores trabajos libres, posters y olimpiadas juveniles





  



  
